Programa
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE MUSICA
DEPARTAMENTO DE MUSICA
Justificación:
El uso y manipulación del material sonoro no es solo una posibilidad que se da gracias a los descubrimientos y avances teóricos y tecnológicos, sino una necesidad imperiosa en el ámbito musical contemporáneo, ya que el sonido hoy por hoy se ha convertido en un material tímbrico, un instrumento, un generador de armonías y un posibilitador de genero, convirtiéndose el conocimiento básico de la acústica en un generador y posibilitador de la expresión musical actual.
Objetivos:
•Comprender y aplicar las teorías que definen el comportamiento del material sonoro.
•Explorar el medio sonoro a partir de la manipulación tecnológica digital.
•Estudiar la relación hombre – espacio – sonido desde el punto de vista perceptual.
Temáticas contenido general:
Semana 1: Presentación del curso.
Semana 2: Generalidades sobre el sonido
Que es el sonido, formación de ondas sonoras, representación, altura intensidad y timbre.
Semana 3: Generalidades sobre el oído
Detalles fisiológicos, sensibilidad del oído, percepción sonora.
Semana 4: Acústica Básica
Taller sonoro.
Tarea 1 acústica conceptos básicos
Semana 5: Audición
Formas musicales acusmáticas.
Semana 6: Fenómenos auditivos
Hass, Eco, reverberación.
Semana 7: Fenómenos acústicos
Filtros y transformaciones.
Semana 8: Fenómenos acústicos II
Amplitud y frecuencia.
Semana 9: Fenómenos acústicos y simulación de espacios
Tarea 2 Simulación y tabla comparativa.
Semana 10: Inicios de la música electroacústica.
Semana 11: Audición.
Espacialización Sonora.
Semana 12: Herramientas de edición y mezcla
Taller de edición no lineal.
Semana 13: Herramientas de edición y mezcla
Taller de edición no lineal.
Semana 14: Edición y mezcla
Taller de edición acústica.
Semana 15: Paisaje sonoro
Tarea 3 Adecuación acústica y espacialización.
Metodología:
Conferencias y charlas teóricas.
Talleres prácticos de manipulación de software.
Realización de proyectos sonoros.
Apreciación sonora.
Evaluación:
Talleres % 15
Tareas rápidas % 15
Tarea 2 % 25
Tarea 3 % 30
Bibliografía básica:
Pierce, John R. Los sonidos de la música, Biblioteca Scientific American, Barcelona: Ediciones Labor, 1985.
Pavon Sarrelangue, Raul.
Jordà, Sergi. Guía Monográfica del Audio Digital y MIDI, Madrid: Ediciones Anaya Multimedia, 1997.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home