LA GRABADORA
Los sistemas de grabación, desde la aparición de la primera grabadora en cilindro de cera de finales de siglo pasado hasta los sistemas actuales, han estado evolucionando continuamente. Hasta hace pocos años, las grabaciones profesionales se realizaban con magnetófonos y los aficionados disponían de diferentes modelos de grabadoras en cassette.
Actualmente, con el sistema de grabación digital, se ha hecho un salto cualitativo importante y han aparecido en el mercado muchos modelos de grabación digital, tanto profesionales como amateurs y que rápidamente están sustituyendo el clásico sistema analógico de grabación.A grandes rasgos, la grabación digital difiere de la analógica en el hecho de que lo que se graba no es una representación de la señal audio original. En su lugar, lo que se está grabando es una serie de instrucciones.Pero tanto si se trata de una grabadora analógica como de una digital, existen una serie de elementos a considerar.- Una grabadora ideal debe ser ligera, fiable, con una buena autonomía (con baterías recargables i/o pilas) y manipulación sencilla. Los cambios de temperatura, la humedad, los golpes, las vibraciones del coche, etc., pueden afectar al buen funcionamiento del aparato.
- La grabadora ha de tener una respuesta lo mas plana posible, hasta los 18 o 20 Khz., entrada(s) para los micrófonos (no nos sirve el micrófono incorporado), nivel de grabación manual (no automático) y un indicador de nivel de grabación, preferiblemente a partir de -40dB (la mayoría sólo indican a partir de -20 dB), y una salida para los auriculares, para poder escuchar la señal que transmite el micrófono. La presencia de un altavoz no es imprescindible y suele encarecer el precio. Algunas grabadoras DAT profesionales de alta gama tienen tres cabezales en lugar de dos, lo que permite escuchar lo que se está grabando realmente.
La aparición de las grabadoras digitales en cinta (R-DAT) y de los mini-Disc y más recientemente las grabadoras en disco duro y/o tarjetas de memoria ha hecho desaparecer las analógicas. Entre las ventajas de una buena grabadora digital, a parte de la reconocida calidad audio (aunque a veces discutida) en comparación con la analógica, cabría destacar: es mas económica que un buen magnetófono, mucho mas ligera y mas pequeña, cosa a tener en cuenta cuando se sale al campo, no hay desgaste de cinta, las copias no degradan la señal (todas las copias son exactamente igual al original) y en general la manipulación de los aparatos es sencilla. Un inconveniente de las grabadoras digitales es que son mas delicadas de funcionamiento, especialmente por su mayor sensibilidad a la humedad y también la escasez de modelos que funcionen con pilas, por lo que es preciso disponer de unas cuantas baterías recargables.
El Mini-Disc es una sistema de grabación digital que se está popularizando normemente y está sustituyendo a las grabadoras en casete. Su pequeño tamaño, su menor sensibilidad a la humedad en comparación con las R-DAT y el funcionamiento con pilas son elementos muy en su favor, además de su precio mas asequible. No le faltan detractores debido al sistema de compresión utilizado (ATRAC) que supone una pérdida de información. Sin embargo presenta muchas ventajas como soporte yarchivo de originales audio.La última generación de grabadoras digitales ya no utilizan ninguna cinta ni soporte, graban directament en tarjeta de memoria Compact Flash o en un disco duro, de 20 o 40 GB. La conexión con el ordenador y la transmisión de las grabaciones realizadas en wav o mp3 es sencilla y rápida. Estan saliendo nuevas grabadoras de diferentes marcas, de alta gama y con variadas e interesantes prestaciones.
Un interesante modelo es el EDIROL R4, pensado como una grabadora fácil de transportar al exterior del estudio, capaz de funcionar con pilas y que incluye además prestaciones de edición.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home